Se celebra del 30 de junio al 2 de julio en Boqueixón
A continuación, se hablará sobre la explotación de resina en la comunidad de montes de Mougás, siendo el encargado Venancio Miniño, presidente de la Comunidad de Montes Veciñais en Man Común de Mougás. El análisis de los resultados de los ensayos de silvicultura dirigidos a la obtención de madera y setas cerrará la jornada, siendo realizado por Javier Pereira-Espinel, ingeniero de montes de la Universidad de Santiago de Compostela (USC).
El moderador será Roque Rodríguez, catedrático universitario y profesor de silvicultura del Área de Producción Vegetal de la Universidad de Santiago de Compostela.
Universidad de Vigo (UVIGO) dará a conocer la aplicación práctica y resultados obtenidos en el uso del dispositivo Lidar Móvil Geoslam. En cuanto a la digitalización en la administración forestal, será expuesta por Odón López, jefe de servicio de Gestión Forestal de la Dirección Xeral de Planificación e Ordenación Forestal de la Xunta de Galicia.
Asimismo, se abordará el uso del Lidar aplicado a la gestión forestal, de mano de Alberto López, de la Asociación Bioeco2 y departamento de I+D de Enxeñería Forestal Asefor; y se tratará la incorporación en los inventarios del módulo de elasticidad y densidad básica, por parte de Esther Merlo, directora de Madera Plus Calidad Forestal.
El director de la Axencia Galega da Industria Forestal (XERA), Jacobo Aboal, se encargará de moderar la jornada.
En una zona del monte habilitada para ello o bien en las propias parcelas de las empresas expositoras, se realizarán exhibiciones, entre otras, de procesadoras forestales y de leña, cosechadoras con cabeza procesadora, astilladoras, centros de procesado para corte y rajado de leña, aserraderos portátiles, biotrituradoras, centros de mecanizado para producir leña para fuego o carbón vegetal, rajadoras horizontales progresivas, plantas de embalaje para leña, trituradoras, cabezas forestales, autocargadores, peladoras de troncos e destoconadoras. Asimismo, se llevarán a cabo demostraciones de sistemas de trepa y acceso al árbol, poda en altura, manejo de motosierra, elaboración de nudos para su empleo en trabajos de arboricultura, preparación de estacas de castaño, inoculación de micelio para el cultivo de setas, sistemas para obtener resina, del dispositivo Geoslam y de simuladores de manejo de maquinaria forestal.
Estas demostraciones, a las cuales se pueden sumar aún algunas máquinas y entidades más, serán a cargo de las empresas Aroz Berri, Forestcorte Máquinas, Honda/Echo, Arbogal, Husqvarna, Internaco, J.J.E. Hernández - Hersan Wood-Mizer España, Logosol-Timber Tools, Millasur, Pinosa, Seppi M. Península Ibérica, Serrat Trituradoras, Stihl, Log Max Iberia e Hitraf, además de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria (Agacal) y la Escuela de Ingeniería Forestal de Pontevedra.
La realización de estas demostraciones de maquinaria y sistemas forestales en un lugar real de trabajo es uno de los principales atractivos que ofrece el monográfico, tanto para los expositores, que pueden mostrar el funcionamiento de sus máquinas y sistemas, como para los visitantes profesionales, los cuales tienen la posibilidad de comprobar in situ las ventajas y posibilidades que éstas les ofrecen para el desempeño de su actividad.
Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.
Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales: Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.
Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo
Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net
Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net
He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos
ADR Geplasmetal, S.A.U.
"Según las tendencias y las proyecciones climáticas, no pasará mucho tiempo hasta que veamos una sequía de magnitud similar o mayor a la actual"
"Nuestro país es una de las pocas regiones del mundo con clima mediterráneo y unas condiciones únicas para la producción de cultivos permanentes de alto valor"
“Nos planteamos nuevos objetivos muy ambiciosos como es transformar el sector hacia una economía más sostenible acercándonos así a los principios de la Agenda 2030”
"La cosecha de colza ha disminuido este año entre el 20-25% en los regadíos y hasta el 50% en los secanos"
"Intentamos que la sostenibilidad ambiental del regadío cale en la sociedad, aunque no nos lo pone nada fácil las posturas del ecologismo más radical y de algunos sectores de la Administración que intentan demonizar nuestra actividad"
© 2019 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Nova Àgora