Compartir Champiñones a la plancha: receta ligera para un entrante, guarnición o aperitivo saludable
Los champiñones, blancos o portobello, son el hongo comodín más versátil al que recurrir en la cocina en cualquier época del año. Se prestan a multitud de elaboraciones y son ideales para rellenar, pero cocinarlos a la plancha es quizá la forma más sencilla y deliciosa de disfrutarlos en pocos minutos.
En este caso nos interesa comprar champiñones de tamaño medio y siempre enteros, pues laminados no ofrecen en absoluto el mismo resultado. El único truco está en lavarlos y secarlos bien, y en emplear una buena sartén o plancha antiadherente muy caliente. En pocos minutos estarán listos y podemos tomarlos como aperitivo, entrante o guarnición, un bocado muy ligero.
Retirar los tallos tirando con suavidad, para no romper el champiñón; si se giran un poco a la vez que se hace fuerza hacia fuera saldrán fácilmente. Guardar para otra elaboración y limpiar los sombreros con un paño húmedo, papel de cocina o directamente con agua, secándolos muy bien después.
Preparar la salsa del aliño picando un buen manojo de perejil fresco limpio y seco con 1-2 dientes de ajo, un poco de zumo de limón y/o ralladura, y aceite de oliva virgen extra. Podemos usar también nuestra salsa ajo perejil.
Calentar a fuego medio-fuerte una buena plancha o sartén antiadherente; cuando tenga buena temperatura pintar con aceite y poner los champiñones con el hueco hacia abajo, presionándolos un poco. Opcionalmente, pincerlarlos por arriba con más aceite (o pulverizar).
Cuando estén bien tostados por abajo, girar las piezas, salar ligeramente y cocinar unos pocos minutos más o hasta que estén al punto deseado. Servir en una fuente y repartir por encima la salsa, reservando una parte para añadir después al gusto de cada comensal.
Newsletter de Directo al Paladar Suscríbete para recibir cada día nuestras recetas, información sobre nutrición y actualidad sobre gastronomía. Suscribirse
Servidos tal cual, en una fuente con su salsa, serán un estupendo primer plato o picoteo para compartir, si bien también podemos convertirlos en parte de una tosta o canapé, por ejemplo pinchando varias unidades sobre pan al estilo de la calle Laurel de Logroño; el montadito quería de fábula con unas gambas o unas buenas anchoas. Como setas que son, otra opción es emplearlos como guarnición de un pescado al horno o un asado de carne, huevos fritos o albóndigas veganas.
En Directo al Paladar | Cómo hacer paté vegano de champiñones y nueces: receta exprés En Directo al Paladar | 13 recetas diferentes (y deliciosas) de champiñones rellenos para contentar a todos
Compartir Champiñones a la plancha: receta ligera para un entrante, guarnición o aperitivo saludable
Si te ha gustado, puedes recibir más en tu correo
Te enviamos nuestra newsletter una vez al día, con todo lo que publicamos
Más sitios que te gustarán
Ver más artículos
Ver más vídeos
En Directo al Paladar hablamos de...
Más sitios que te gustarán
Ver más artículos
Ver más vídeos