ASUNTOS: HJK Helsinki - Betis Festival V Centenario Lopetegui Del Nido Oficiales Andalucía Jesús Quintero Delegados Junta Sevilla Indulto Griñan Alcaraz US OpenFacebook Twitter Telegrama Youtube Instagram FlipboardConsulta en PDF toda la información en tu dispositivo favoritoVerduras, setas, castañas o calabazas son algunos de los productos que tienes que añadir sí o sí a la cesta de la compra¿Qué comprar en el supermercado en otoño?Las castañas son uno de los alimentos que están de temporada en otoño./ freepicEditorial 19 de agosto de 2022 - 14:55El 23 de septiembre llegará oficialmente el otoño, que probablemente traerá un descenso de las temperaturas y cambiará la paleta de colores de los paisajes.Lo más probable es que los verdes sean de tonos rojizos y también amarillentos.Además el viento 'arrancará' las hojas secas de los árboles, que formarán parte del suelo de muchas avenidas y paseos.La llegada del otoño también conlleva que algunos alimentos 'se pongan de temporada', es decir, que estén en su mejor momento para ser consumidos.Las encontramos para todos los gustos, desde frutas y verduras hasta opciones para los más carnívoros, pasando por las clásicas castañas.Estos son algunos alimentos de la temporada de otoño:En esta época del año están más jugosas por lo que es un alimento muy interesante para poner en la cesta de la compra.Además se pueden utilizar en multitud de recetas.Las refrescantes sandías que se consumen en verano dan paso a las manzanas y las peras, dos frutas muy interesantes para los meses de otoño.No pueden faltar en ninguna cocina.Una de las frutas más codiciadas durante esta temporada es sin duda la del pecado original: la manzana.Es rico en fibra y también incluye hierro, calcio y potasio, por lo que es especialmente nutritivo.Además, tiene un efecto saciante por lo que será ideal para incorporarlo a tu dieta y no picar entre horas.Naranjas en el árbol.Otro básico imprescindible en cualquier frutero doméstico cuando acaba el verano.Lo más común es consumirlo en un atracón.Hacer uno por la mañana y acompañarlo de café y tostadas es un gran plan para empezar el día.Naranjas y mandarinas prácticamente recién cogidas, del árbol a la mesa, es el mejor momento para disfrutarlas tanto en el picoteo como en la mesa.Aprovecha su buen precio y calidad: sin duda es una de las frutas de referencia de estos meses.Además, estos cítricos te ayudarán a combatir los resfriados que tanto acechan en esta época del año.Si hay un olor o una escena que nos señala la llegada del otoño ese es, sin duda, el de los puestos de castañas asadas.Como el resto de su familia de productos, las castañas son ricas en ácidos grasos Omega 3 por lo que su consumo, siempre con moderación, resulta interesante a nivel energético y nutricional.Se pueden hacer de varias maneras: en la sartén, en el horno o en el microondas.Pero en definitiva se convierte en un alimento muy rico y saludable.También puedes darte un paseo por la calle y comprarlo asado en los míticos puestos con los que nos encontramos.Todos sabemos que las tonalidades verdes y marrones predominan en esta temporada también en la alimentación.Las frutas y verduras están más de temporada que nunca y su consumo aumenta durante estos meses acompañando sopas, guisos y otros platos calientes.No podemos pasar por alto otro de los buques insignia del otoño: la calabaza.Y no solo para usarlos como elemento decorativo del jardín durante las fiestas sino para todas las recetas de otoño que puedas hacer con ellos.Además, nos aportan magnesio, hierro, ácido fólico, calcio y muy pocas calorías.Tanto en platos salados (cremas o sopas) como en dulces (galletas o tartas) podemos utilizar este nutritivo producto, que además es bajo en calorías.Otro alimento que se puede moldear a diferentes situaciones.Puede acompañar carnes o ser uno de los ingredientes principales de una empanada.La mayoría de setas y hongos silvestres se recolectan en otoño (de hecho esta es la estación preferida de los micólogos) aunque en ocasiones, debido a las lluvias y el calor, la recolección se adelanta un poco.En cualquier caso octubre y noviembre los mercados se llenan de setas y champiñones y de ahí que sea la mejor temporada para consumirlos tanto por precio como por calidad.Hay algunas setas que salen en verano y primavera pero el otoño es la época del año donde hay más variedad.Este alimento de otoño potencia el sistema de defensas, estimula la actividad cerebral y revitaliza el organismo gracias a su riqueza en yodo.En España existen unas 1.500 especies de setas catalogadas, de las que 50/70 pueden considerarse "ciertamente tóxicas".Otro alimento destacado para esta época del año es el boniato (la batata).Es un alimento rico en vitamina C que contiene además un potente efecto prebiótico.Asimismo, puedes añadir una dosis extra de energía y hierro añadiendo otros alimentos como acelgas, espinacas o berenjenas.Comparte muchos valores nutricionales con la patata y en otoño es muy habitual consumirla en cremas o sopas, aunque también se puede hacer al horno o incluso hacer bizcocho.Lechugas, acelgas, espinacas o rúcula.Con el descenso de las temperaturas mejoran estos productos, que nos aportarán, sobre todo, vitaminas y fibra.Los platos de carne a la caza también suelen servirse más en esta época del año, tanto los de caza mayor, como el jabalí o el ciervo, como los de caza menor, entre los que destaca la perdiz o la codorniz.Tienes que estar registrado para poder escribir comentarios.© Joly Digital |Rioja 13, Planta Media.41001 Sevilla