Práctica de micoturismo

2022-09-17 13:52:56 By : Mr. lixing han

¿Te gustaría planear una escapada para ver en todo su esplendor el despertar del reino fungi? Si tu respuesta es positiva, quizá te interese saber que estamos en la temporada donde los bosques de México se tapizan con millones de hongos y unos de esos sitios mágicos se ubica a menos de dos horas de Cdmx.

Se trata de Nanacamilpa, cuyo nombre en náhuatl significa “tierra de hongos”. Esta población de Tlaxcala se ha convertido en un gran destino para vivir la experiencia del micoturismo, que permite ver, aprender y recolectar algunos hongos.

La ruta de los hongos comienza al alba y a la luz de guías certificados que han adquirido su conocimiento sobre los hongos de generación en generación. La expedición se emprende desde el Glamping Octli para luego internar a los visitantes en los senderos del bosque hasta donde se ubica un mirador.

En total silencio, aprecian cómo el sol hace su aparición, las aves comienzan a comunicarse con su trinar y el viento agita con suavidad las ramas de los árboles.

Cuando el sol baña por completo el bosque es momento de colgarse una canasta en el codo o brazo y adentrarse en la experiencia.

Se debe estar muy atento a cada explicación, debido a que algunas especies son tóxicas o alucinógenas, como el Amanita Muscaria que seguramente ubicas como “vidas” en el juego de Super Mario Bros o como la casa donde habitan Los Pitufos. Estas especies de hongos se quedan en su lugar y solo se recolectan los comestibles: setas, champiñones, escobillas, clavitos y azules, por mencionar algunos.

Para consultar precios, horarios y reservas, consulta a los especialistas del Santuario de las Luciérnagas MX (https://santuariodelasluciernagas.mx/activity/17); para dormir y descubrir otros encantos de Nanacamilpa recurre a Glamping Octli, más inspiración en www.glampingoctli.com