La llegada del otoño significa también la llegada de la temporada de setas, ese alimento tan codiciado y con tantas posibilidades en la cocina. Aunque existen más de 20 tipos de setas comestibles, boletus, portobello, champiñón y rebozuelo son las más comunes en la cocina.
Tanto si eres de comprarlas en el mercado como si, además de comerlas, disfrutas paseando por el campo y recogiéndolas -cuidado ya que no cualquiera sabe diferenciar las comestibles de las venenosas- las setas de abren un inmenso abanico de posibilidades en la cocina para preparar tus platos más otoñales.
Algunos tipos de hongos, como los champiñones, los podemos encontrar en el supermercado prácticamente todo el año, pero mucho otros tenemos que esperar de otoño a otoño para volver a disfrutarlos. Por ello y celebrando que nos metemos de lleno en la temporada de las setas, de proponemos 10 recetas donde aprovechar al máximo su sabor. ¡Toma nota!
Cualquier día es una buena ocasión para encontrarte delante de la mesa un plato bonito, delicioso y muy apetecible, pero si tienes invitados y te toca hacer de anfitrión, esta es una buena idea de receta de temporada para dejarles con la boca abierta.
Basta con limpiar bien las setas y rellenarlas con un poco de queso de cabra y unos piñones por encima. Y al horno. En pocos minutos tendrás un entrante exquisito.
¿A quién no le apetece una pizza en fin de semana? Los hongos un un ingrediente muy utilizado en este platillo de origen italiano, ya sea en la carbonara, en una pizza de boletus y trufa... ¡se nos hace la boca agua!
Prepara la masa con un poco de tomate y echa sobre ella jamón, champiñones, y unos cherry cortaditos. Cuando salga del horno puedes añadirle un poco de rúcula y a disfrutar.
Pocas cosas más socorridas que unos huevos revueltos. Para el desayuno, para la cena, como acompañamiento a un plato de carne... Además aceptan cualquier ingrediente que tengas en casa y que le quieras echar.
Pon las setas en una sartén con un ajo picado y déjalas cocinar. Cuando estén prácticamente listas, échale un par de huevos -de manera literal- y dale unos cuántos meneos. Y ahí tienes un plato delicioso.
Todos sabemos que la pasta y los hongos siempre han sido un matrimonio muy bien avenido, por lo que en esta temporada, más que nunca, debes aprovechar para preparar tu pasta con setas.
Prepara una salsa con las setas y un poco de nata mientras se cuecen los macarrones, y una vez la pasta esté lista, vuélcala en la sartén y a disfrutar.
Parecen -y son- el bocado perfecto. El canapé perfecto para cuando tienes que hacer de anfitrión o llevar tú algunos de los platos. Y son más sencillos de preparar de lo que parecen.
Limpia bien las setas y métalas al horno con un chorro de aceite. Mientras tanto, prepara el relleno con un poco de ajo picado y jamón. Cuando esté listo, mete el relleno en una seta y tapa con otra.
Un risotto siempre es bien, y no podemos concebir un risotto sin hongos. ¡Qué delicia!
En este caso, además de arroz y setas, prepara una salsa con coliflor y anta para acompañar. Y te vas a chupar los dedos.
Ñam ñam ñam. La pasta y el calabacín siempre es bien. Y la pasta y las setas, también. ¿Por qué no juntarlo todo?
Mientras se cuece la pasta prepara un sofrito con un poco de ajo, calabacín y las setas. Cuando esté la pasta lista, échalo a la misma cazuela y déjalo cocinar todo junto un rato.
Los hongos portobello ofrecen una infinidad de posibilidades para prepararlos rellenos. Otro ejemplo es este, con espinacas y piñones.
Mete los champiñones al horno y mientras prepara un sofrito con cebolla y le añades las espinacas. Cuando estén listos, los rellenas y puedes decorar con unos piñones o unas pasas.
Es que ya hemos dicho que las combinaciones de la pasta y los champiñones son una delicia...
Prepara unos champiñones en la sartén mientras se cuece la pasta y cuando lo sirvas, échale unas lascas de mascarpone por encima.
Arguiñano es, además de uno de los chefs más televisivos, un libro abierto de gastronomía. Con recetas tan fáciles como estos champiñones en salsa de vino blanco podemos poner en práctica sus enseñanzas.
Pon en una cazuela con un chorro de aceite un ajo picado, una guindilla y los champiñones. Rehógalos durante un minuto y añade una cucharadita de harina. Una vez estén los ingredientes bien mezclados, añade un chorro de vino y un poco de agua, y listo.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.