Somos el sitio líder de estilo de vida en México y América Latina. Sumamos a los mejores expertos, para mejorar tu calidad de vida.
Hay una especie de orugas llamadas gatas peludas. Son suaves y cuando evolucionan se convierten en mariposas. Por desgracia, mientras son gusanos, tienden a comerse todas las plantas que estén a su alcance. Además, pueden causar algunos problemas de salud. La buena noticia es que existen 3 maneras de eliminar las gatas peludas. Así tus arbustos o matas y tu familia se mantendrán a salvo.
Son pequeñas orugas que se esconden detrás de las hojas de las plantas o árboles. Su nombre científico es Hylesia Nigricans, alcanza 45 mm de envergadura con las alas extendidas (cuando se ha convertido en mariposa). Se les dice “gatas peludas” porque su cuerpo está cubierto de setas ramificadas. Cuando están en contacto con la piel, producen irritación o dermatitis extendida.
Al convertirse en mariposa, puede causar problemas respiratorios por irritación. También causa urticaria en la piel, después de 15 minutos de haber tenido contacto. Suele durar varios días, pero no deja secuelas.
Debido a eso se recomienda no dejar ropa colgada en el exterior, pues podrían esconderse ahí. Tampoco debes intentar aplastar a las mariposas con la mano, ni pisarlas con los pies descalzos. Ten cuidado al limpiar y evita levantar pelos con las manos, pues podrían ser orugas.
MedlinePlus, señala que la mayoría de los gusanos son inofensivos, pero algunos sí causan reacciones alérgicas en los ojos, boca, nariz, garganta, la piel o los pulmones. Si aparece urticaria, hay varias cremas que pueden ayudar a disminuir la molestia. Lo importante es que sean recetadas por un dermatólogo.
Primero identifica los lugares en donde están las orugas para poder hacer uso de los remedios caseros. Ahora sí, manos a la obra.
1. Plantas aromáticas. La menta, el orégano, el tomillo, la ruda, el laurel, la albahaca, el laurel y otras plantas con aroma atraen a las avispas. Estos insectos se alimentan de orugas. Por ende, al atraer a uno, se come al otro y así quedan fuera de tu casa.
2. Haz una mezcla con ajo. Disuelve 3 cucharadas de ajo en polvo en 2 tazas de agua y 1 cucharada de detergente lavavajillas. Rocía en tu jardín y notarás que las orugas desaparecen.
3. Plantas con pimientos picantes. Sólo debes cortar los pimientos en trozos pequeños y dejarlos regados por todo tu jardín. Cada dos semanas cambia los pedazos. Notarás que desaparece este bicho.
Recuerda limpiar de vez en cuando el espacio donde están tus plantas y evitar que se junte maleza, para que las orugas no tengan donde esconderse tan fácilmente. Y en caso de que haya alguna picadura, acude cuanto antes al médico.
La Portulacaria afra, también conocida como planta de moneda o elefante. Es una suculenta que tiene por origen el Suroeste de África, pero su presencia se expande a todo el mundo. La razón es por su hermosura, y claro la creencia de que atrae la abundancia.