“La política nunca nos tendría que estar afectando en la venta de setas silvestres”

2022-09-09 12:32:09 By : Ms. Jenny zhai

Adelantándose a la llegada del otoño, este año la temporada de setas silvestres ya ha comenzado en el Pirineo catalán –casi un mes antes respecto al año pasado–, ya que, aunque ha sido un año muy seco, las últimas lluvias han favorecido el crecimiento de los primeros Boletus y Lactarius deliciosus (más conocidos en muchas regiones como níscalos o robellones) de la temporada, explica Isaac Petrás, de Bolets Petrás.

“Ahora mismo tenemos estas dos variedades de setas nacionales en el mercado; en unos 15 días tendremos unas 10 y, si todo va bien, en 30 días ya habrá disponibles 30 variedades diferentes de setas recolectadas en España. No obstante, hacer previsiones es muy difícil, y más viniendo de una temporada muy seca en la que es muy posible que haya irregularidades”. Y es que, mientras en el pirineo ha estado lloviendo, en regiones donde cada temporada crecen tradicionalmente especies micológicas de gran importancia comercial no se han registrado las precipitaciones esperadas. “La seta es un organismo maravilloso, pero también muy caprichoso”, destaca Isaac, “y muy sensible a los ciclos de la tierra y al cambio climático. De hecho, en los últimos años estamos notando un cambio en las actitudes de las setas no solamente en España”.

“Por ejemplo, de repente, en una pequeña región de Cataluña o Aragón no crece una determinada seta y tenemos que ir a comprarla en Suecia, o en Rumanía, donde trabajamos desde hace mucho tiempo e incluso tenemos un almacén. Hace unos 4-5 años la producción descendió y tuvimos que trasladar la recolección a Ucrania”.

Europa del Este es, de hecho, una importante zona de suministro de setas para Bolets Petrás, que, además de su centro de Olesa (Barcelona), cuenta con almacenes en Rumanía y Bulgaria, país donde llegó hace 30 años de forma pionera dentro del sector español de la seta silvestre.

“Comercializamos setas los 12 meses del año y trabajamos importando producto de 32 países, 14 de los cuales se encuentran en la región este de Europa. En concreto, traemos muchas setas de Ucrania, Rusia, Bielorrusia y Macedonia, y este año, aunque estamos logrando sacar producto hacia nuestros almacenes, la cosa se ha puesto más difícil con la guerra. La política nunca nos tendría que afectar en la venta de setas silvestres porque son asuntos muy diferentes, pero la realidad es que nos está perjudicando”.

“El rebozuelo ha estado esta semana al doble del precio que registraba el año pasado en la misma fecha” Isaac Petrás gestiona hoy en día la empresa que fundó su abuelo en 1965 y que comenzó con un humilde puesto en el mercado municipal de Montserrat, que posteriormente se trasladó a La Boquería. En estos 57 años, Bolets Petrás ha crecido hasta ser un referente nacional en la comercialización de setas, que da servicio a distribuidores, mayoristas y retailers, trabajando todos los formatos de la industria –producto fresco, seco y congelado, tanto de cultivo como silvestre–. “Al principio ni siquiera teníamos furgones frigoríficos”, recuerda Isaac, “pero hemos sabido hacer las cosas muy bien, con un crecimiento tranquilo y respetuoso hasta llegar a ser lo que somos hoy en día, pero lo más importante es que estamos muy satisfechos y contentos de lo que hacemos”.

Al igual que abrió huella, como dicen los alpinistas, hace 3 décadas en trabajar con nuevos países para el suministro de setas silvestres, desde hace 20 años, la firma usa solamente cartón para el envasado de sus productos anticipándose a una tendencia por la sostenibilidad que, en unos meses, en España estará regulada incluso por ley; un cambio que se suma a un momento complejo no solo para el sector de los productos frescos, sino en general para la sociedad.

“Siempre es difícil hacer previsiones en el sector de la seta silvestre, que no deja de ser un producto más complementario, y este año no se sabe qué pasará con toda esta megainflación. De momento el mercado va bien, la demanda es adecuada al precio y todo es correcto. Por ahora setas como el rebozuelo (Cantharellus cibarius) han estado esta semana al doble del precio que registraban el año pasado en la misma fecha. No se sabe cómo se desarrollará la campaña y todo se verá cuando la demanda aumente y el precio se dispare”, remarca Isaac, “aunque la campaña ha arrancado con muy buenas expectativas”.

Isaac Petrás, además de gestionar Bolets Petrás, abrió en 2003 en Barcelona la primera tienda de insectos comestibles del país y en 2009 lanzó Cerveza Petrás, galardonada internacionalmente.

Para más información: Bolets Petrás Calle Tintorers, 35 Pol, Carrer de Can Singla 08640 Olesa de Montserrat, Barcelona (España) Tel.: +34 937 787 678 info@boletspetras.com www.boletspetras.com

Fecha de publicación: ju. 8 sep. 2022 Autor: Marta del Moral Arroyo © FreshPlaza.es

Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí

Otras noticias en este sector:

<< Volver atrás | FreshPlaza.es

¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.